Cómo hacer el menú de un restaurante
March 15, 2023

Cómo hacer el menú de un restaurante

El menú es tu tarjeta de presentación ante los clientes. Aprende a hacer un menú profesional y cautivador en solo 3 pasos⚡

El menú es tu tarjeta de presentación ante los clientes. Más allá de informar tu propuesta gastronómica y su valor monetario, establece un tono comunicativo que transmite tu imagen de marca. 

Su creación implica un proceso de planificación que guíe el funcionamiento interno de tu restaurante. Además, requiere una visión estratégica para llamar la atención de tus clientes y orientar sus decisiones de compra. Permite crear una experiencia satisfactoria para tus comensales que al mismo tiempo sea rentable para tu negocio.  

Por eso, el menú es un factor determinante para el éxito de todo emprendimiento gastronómico. En este artículo te contamos los secretos para crear un menú que destaque la propuesta de tu restaurante.   

Pasos para hacer un menú de restaurante

El menú de un restaurante es también una tarjeta de presentación que representa a tu negocio. Hacer un menú es una gran responsabilidad que se suele delegar a un equipo de profesionales. Por suerte, con el avance de la tecnología, esto ya no es así. Ahora puedes hacer tu menú gratis en solo unos pasos. A continuación, te explicamos cada etapa detalladamente:    

1. La planificación

La planificación para hacer el menú restaurante menu digital carta online menú qr

El menú es una herramienta de gestión, pues indica todas las decisiones que dirigen tu operación gastronómica. Por lo tanto, la selección de los platos que conformarán tu menú es el resultado de un proceso de planificación. 

Para comenzar, convoca al chef y sus colaboradores para elaborar una lista provisional de los platos que conformarán el menú. Ahora, debes evaluar si su preparación es factible, rentable y acorde al concepto de tu restaurante utilizando los siguientes criterios:

Conoce a tus clientes

El propósito de tu establecimiento es agradar a tus comensales. Por eso, debes conocer sus preferencias, motivaciones, ocupaciones y capacidades económicas antes de elaborar el menú para tu restaurante. La segmentación de mercado te permitirá diseñar un servicio personalizado y un tono comunicativo con el que tus clientes puedan identificarse.

Conoce cómo funciona tu negocio

La ejecución de un menú requiere el engranaje de distintos factores que determinan el funcionamiento de tu restaurante: 

  • Administrativos: los platos que ofreces en tu menú deben corresponder con el tipo de establecimiento y de gastronomía que ofreces. Por ejemplo, si tuvieras un restaurante temático de comida japonesa sería incoherente incluir platos de comida italiana en tu oferta.
  • Operacionales: determina si tienes la capacidad de producción respondiendo estas preguntas: ¿Cuentas con proveedores que puedan satisfacer tu demanda de insumos? ¿El tamaño de tu cocina y de tu planta de cocineros permite ejecutar un número suficiente de platos en el tiempo esperado? ¿Cuentas con los equipos y utensilios necesarios para llevar a cabo tu propuesta de menú? 
  • Económicos: Realiza un estudio de los precios del mercado para que puedas ofrecer precios competitivos y rentables para tu negocio. Toma en cuenta si tu establecimiento tiene capacidad de almacenamiento y condiciones adecuadas para la recepción de los insumos. 

Evalúa si cuentas con el presupuesto para comprar los insumos necesarios. Abastecer tu negocio con productos locales y de temporada reduce los costos y complace las preferencias regionales de tus comensales.  

  • Organizacionales: verifica que tus empleados cuentan con la capacitación para ejecutar el menú. Asimismo, evalúa si los platos propuestos garantizan una distribución equitativa del trabajo. 

Si el menú para tu restaurante propone distintas técnicas de cocción, cada cocinero estará ubicado en un área distinta de la cocina. De este modo garantizas una jornada de trabajo fluida para ejecutar los platos en un tiempo prudente. 

  • Gastronómicos: el propósito de todo negocio gastronómico es crear una experiencia que los clientes deseen repetir. 

Sorprende el paladar de tus comensales creando un menú rico en contrastes de sabores, colores y texturas. Además de los platos estables, incluye algunas opciones provisionales que puedas renovar según las temporadas o fechas especiales. 

  • Nutricionales: la preocupación por una alimentación saludable y equilibrada se ha convertido en una tendencia de consumo. Por eso, trata de balancear la composición de los platos cuidando el tamaño de las porciones y los macronutrientes que aportan. Asimismo, plantea combinaciones de alimentos que faciliten la digestión. 

Pon tu menú a prueba 

Al determinar la factibilidad de tu menú, puedes pasar a ejecutar pruebas de preparación para cada uno de los platos. Analiza de forma rigurosa el procedimiento a seguir, la cantidad de ingredientes necesarios y el tiempo de elaboración. 

Este paso es la base para el cálculo de costos y la estandarización de las recetas. Ambos aspectos determinan la rentabilidad de los platos, el nivel de calidad, la uniformidad y organización del proceso de preparación.

Al completar esta etapa, ya puedes elaborar el menú definitivo para tu restaurante y pensar en el diseño. 

2. El diseño

El diseño de tu menú digital restaurante menú qr cómo hacer

El menú es un instrumento de comunicación con tus clientes y, por tanto, una estrategia de marketing muy efectiva. Cuidar su aspecto visual es esencial para transmitir la imagen de tu establecimiento y guiar las decisiones de compra de tus clientes.

Estas estrategias de neuromarketing para restaurantes pueden ayudarte a vender tus platos más rentables, así como a posicionar los menos populares: 

El lugar importa

Según los patrones de "eye tracking", al revisar un menú, la mirada gravita entre el centro y las esquinas superior derecha e izquierda. Por eso, es recomendable ubicar estratégicamente los platos más rentables en esta zona.  

Los espacios en blanco atraen la atención y promueven el descanso visual. Si los usas para destacar algunos platos puedes persuadir a tus clientes para elegirlos. Asimismo, utiliza recuadros, banners, letras en cursiva o tipografías diferentes para enfatizar tus platos estrella. Si te interesa conocer más tips sobre cómo personalizar tu menú digital con d’menu, haz clic en el enlace.

Menos es más 

Demasiadas opciones pueden abrumar a tus clientes y muy pocas, dejarlos insatisfechos. Un límite de siete opciones por categoría está bien para satisfacer las expectativas de variedad de tus clientes. 

Este criterio también aplica para los elementos gráficos y visuales. Saturar el menú con imágenes y una paleta muy amplia de colores puede confundir a tus comensales. 

En cambio, reserva las imágenes para tu sitio web o para promover tus platos más rentables. Seducir los sentidos de tus comensales con imágenes de alta calidad  incrementará su apetito y el volumen de tus ventas. Si has llegado hasta acá, quizás te preguntes ¿qué es mejor para tu restaurante, una carta digital o un sitio web? 

En su lugar, considera describir los platos de manera apetecible y original. Los adjetivos sensoriales para describir el sabor, textura y procedencia de los ingredientes son elementos muy persuasivos para atraer la atención de tus clientes. 

Además de reflejar tu imagen de marca, puedes aplicar la psicología del color para motivar la compra. El verde transmite frescura, el naranja estimula el apetito, el amarillo se asocia con la felicidad y el rojo incita a la acción. 

Tipos de menú para restaurantes

Hay opciones de presentar el menú según su tipo, demos un vistazo a las distintas formas de mostrar los platos:

1. Sintético:

El menú sintético es el que conocemos como «carta», solo se nombran los platos y bebidas que están disponibles. No se agrega información de preparaciones o cómo están formados los platillos que se ofrecen.

2. Desarrollado:

Este tipo de menú para restaurante es el que muestra cada componente de las preparaciones, es útil para los empleados. Se exponen los contornos que lleva cada servicio o los ingredientes de las recetas, estas informaciones son muy extensas para los clientes.

3. Completo:

Ideal si se planea hacer un menú que relate los platos típicos del país o la región y preparaciones del día. Aquí se muestra la información detallada de cada receta, sus ingredientes y los componentes. Para ilustrar a los comensales que no conocen la gastronomía típica, se recurre a este tipo de menú. 

4. Cíclico:

Si en tu restaurante aprovechan los ingredientes de temporada, estos menús te serán útiles. Úsalos cada cierto tiempo donde se hagan platillos determinados o haya ofertas puntuales en ocasiones especiales, por ejemplo en época navideña. 

5. A la carta:

Es donde el cliente tiene toda la libertad porque podrá elegir el plato con los acompañamientos que desee. Cada elemento que conformará su elección se cobra por separado.

3. Evaluación

Évaluación de cómo hacer un menú dital qr

El menú es una propuesta que guía el funcionamiento de tu restaurante. Su planificación garantiza el flujo del servicio y el control eficiente de los costos e inventario. Además, es una estrategia de marketing eficaz que contribuye a incrementar el volumen de ventas

Todo proceso de planificación es cíclico. Por eso, es preciso evaluar las ventas y el flujo de trabajo en la cocina para corregir las fallas y reestructurar si es necesario.

Evalúa el desempeño del menú de tu restaurante escuchando las opiniones de tus comensales. Apóyate en las estrategias de ingeniería de menú para analizar la rentabilidad y popularidad de tus platos. Así podrás rediseñar tu menú para destacar tus platos estrella y posicionar las opciones con menos demanda. 

Estas estrategias se pueden optimizar a través de la creación de un menú digital. Con frecuencia, las personas consultan en internet para decidir en dónde comer. Un menú digital te ayuda a posicionar tu restaurante e interactuar de forma más dinámica con tus clientes.

Aprovecha esta y otras ventajas para promover tu oferta gastronómica online. d'menu te ofrece una plataforma sencilla e intuitiva para crear tu menú digital. 

¿Listo para empezar?

Crear una carta digital nunca fue tan rápido y sencillo de hacer

Articulos relacionados

Como hacer

March 15, 2023

Cómo hacer el menú de un restaurante

El menú es tu tarjeta de presentación ante los clientes. Aprende a hacer un menú profesional y cautivador en solo 3 pasos⚡

Leer más
Menu digital

March 11, 2023

¿Diseñar un menú digital o hacer una página web?

Diseñar un menú digital tiene una comprobada rentabilidad. Es más barato, intuitivo y práctico que otras opciones.

Leer más
Para restaurante

March 12, 2023

Inspírate con el top 10 de restaurantes saludables en México

La comida sana se ha vuelto tendencia 🤩 Estos son restaurantes innovadores que apuestan por un menú saludable en México✔

Leer más